
El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios y 32 periodistas en ejercicio que participaron en un sondeo hecho por Diario Libre coinciden en que los gobiernos dominicanos deben procurar una mejor transparencia y contacto con la prensa, permitiendo más la confrontación en vez de preferir mensajes preelaborados difundidos por plataformas digitales.
Más de la mitad de los 32 periodistas, quienes trabajan en distintos medios de prensa escrita y televisiva, indicaron que tanto en el pasado gobierno de Danilo Medina como en el actual de Luis Abinader, les han puesto muchas trabas para concederles entrevistas con funcionarios y han recibido respuestas incompletas cuando solicitaron datos por las oficinas de acceso a la información pública.
Aunque el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, considera que es temprano para comparar los cuatro meses de gobierno de Abinader con los ochos años de Medina, el periodista entiende que hay matices que el actual gobernante está supliendo “casi como una especie de compensación”, en el sentido de que se ha mostrado más accesible a la prensa que su antecesor y dispuesto a responder preguntas.
“Pero, evidentemente, hace falta que el gobierno defina una política general, que uno observe en los medios como una apertura efectiva”, observó.
El Gabinete de Salud, que coordina la vicepresidenta de la República Raquel Peña, desautorizó el lunes a cualquier funcionario que no forme parte de dicho órgano a ofrecer informaciones respecto a la situación del COVID-19 a nivel local. La decisión se produjo luego de que el director del departamento de Epidemiología de Salud Pública, Ronald Skewes, alertara de que el país se enfrenta a una segunda ola de casos de coronavirus.
Este lunes la directora general de Comunicaciones y portavoz de la Presidencia, Milagros Germán, pidió a los medios de comunicación ofrecer “solo información oficial” sobre el COVID-19 para evitar desinformar a la población, alentando la postura gubernamental.
“El mensaje que dijo la vocera del Gobierno fue refiriéndose a los comunicadores oficiales, nunca a la prensa”, dijo el presidente Abinader el martes durante una rueda de prensa. Precisó que la intención es que las informaciones oficiales “vengan por una sola vía”.
A nuestros amigos de los medios, principales aliados, pedimos que nos sigan acompañando ofreciendo solo información oficial. Así nos aseguramos de no confundir con informaciones a medias y/o no confirmadas. Todos debemos trabajar para que el país tenga la información necesaria.
— Milagros German (@MilagrosGermanO) December 28, 2020
Comentar/Ver Comentarios